El principio de la participación desigual en comunidades on line (la regla del 90-9-1), recordado muy oportunamente en el Caparazon, creo que será un tema apasionante y al que seguramente volveremos mas de una vez en este año. En el programa Compartim de trabajo colaborativo en el Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya, el nacimiento y mantenimiento de la CoPs fué ayudado por una fuerte presencialidad. De media los diferentes grupos de cada CoPs se reunían en las instalaciones del CEJFE, una vez al mes. A partir de estos encuentros presenciales continuaban trabajando en los foros que cada comunidad habilitaba. Una vez al año todo el colectivo profesional se reunían presencialmente para debatir las propuestas trabajadas y proponer nuevos desafíos para el año siguiente. Hasta aquí ningún problema. Con esta metodologia la media de participación activa de las CoPs ha oscilado entre el 20 y el 50 por cierto. Pero este año las cosas cambian. En parte por un ahorro necesario (la presencialidad es muy cara), en parte por la disponibilidad de nueva tecnología síncrona, para grupos numerosos y a coste cero (Skipe) y en parte porque ya creemos que la madurez del proyecto lo permite, apostamos por mantener los grupos de trabajo colaborativo en metodología on line.
El reto es importante. Si queremos mantener una vinculación estrecha del grupo de entusiastas (los creadores y editores ) y implicar al resto ( la audiencia), alguna cosa hemos de hacer con la regla de participación. Los respectivos e-moderadores saben a lo que se enfrentan. Ya en el segundo año del programa del Compartim, cunado tuvimos que iniciar el ciclo de implicación del colectivo profesional de referencia en la dinámica de las CoPs, contamos con la inestimable ayuda de profesionales como Marina Sala, con la cual realizamos diversas acciones formativas con éxito. En el caso actual nos vamos a decidir por una metodología un poco mas elaborada (la próxima semana la anunciaremos) . Y es que el reto es mayor. Sólo apunto aquí una reflexión que recoge Dolors Reig en el Caparazón …algo similar podría ocurrir en comunidades de intereses profesionales: el hecho de que participen los más apasionados, con aportaciones seguramente muy técnicas o condicionadas por la “cultura” de la propia comunidad, puede disuadir a otros de expresarse por miedo a no estar “a la altura” o no saber adaptarse al discurso “mayoritario …
En fin, el reto, en esta ocasión, se presenta enorme. La solucion, como otra veces, deberá estar en un optimismo realista y en mucho, mucho …trabajo compartido.