Tenia pendiente desde la semana pasada acabar la entrada sobre el último día del Expoelearning 09 pero como quiera que en los cuatro días siguientes he tenido que asistir a tres Jornadas más ( dos de ellas como organizador desde el CEJFE ), al final intento resumir lo que mas me ha llamado la atención de todas ellas.
1- Expoelearnig: Se continuó en la tarde del jueves y el viernes una gran cantidad de ponentes. Algunos a los que asistí fueron los siguientes:
-Sergio Vasquez Bronfman (Director Learning Innovation de CV&A Consulting) habló sobre El eLearning: clave para mejorar el ROI de la formación … con Moodle. El auditorio estaba mucho mas lleno que las dos ofertas alternativas que había a esa hora. Muestra el gran éxito de penetración que está obteniendo Moodle entre diferentes tipos de organizaciones. Estuvo didáctico y convincente.
Eneko Arriaga. Hizo dos intervenciones, una sobre como sigue evolucionado Moodle para hacerse aun mas flexible y dar respuesta a las múltiples exigencias de usuarios y organizaciones dospuntocero. Posteriormente explicó la plataforma Mahara que combina una herramienta ePortfolio con las posibilidades de configurar una Red Social y como se integra todo ello en Moodle. Creo que herramaientas de este tipo se acabaran convirtiendo en los estandares del aprendizaje informal en las organizaciones.
Iñigo Babot, Javier Martinez Aldanondo y Sebastian Barajas. Gran seminario sobre aprendizaje informal en las organizaciones (aunque el titulo hablaba de gestión por competencias y gestión del conocimiento). Cada uno de ellos con un enfoque diferente pero complementario. Creo que al igual que comentábamos de las herramientas en el párrafo anterior, muchos de los postulados que explicaron están llamados a ser la alternativa principal de capacitación en los próximos años.
Cristobal Suarez Guerrero. No lo conocía y fui a su ponencia atraído sólo por el titulo tan sugerente Dimensiones cooperativas en la formación virtual. El planteamiento que explica nace en parte de investigación propia (tesis doctoral) y presenta de forma muy didáctica y aplicada los principios que rigen el aprendizaje colaborativo (para mi, los mismos del trabajo colaborativo) . En los próximos meses podrá explicarlo a las personas interesadas en una jornada de formacion que montaremos.
2- III Jornada d’Educadors Socials de Centres de Justicia Juvenil. Una gran Jornada en la que se presento el resultado de mas de 18 meses de trabajo colaborativo convertido en una Guia de Buenas Practicas para educadores sociales y dos grandes ponencias: Rafael Merino Parejo que habló de las competencias de los educadores sociales (muy de oportuna ahora que educación social pasa a ser una grado de Bolonia y se ha reestructurado todo el plan de estudios); y Boris Mir. En su caso fué una intervencion memorable. En próximos dias haremos una entrada especifica en el bloc gestió del coneixement. Aquí solo decir que
tanto por la forma en la que lo expuso (con él , por ejemplo, el Powert Point ya no es el Pobrer Point en que se ha convertido, sino una herramienta de ayuda y potenciacion de lo que expone) como por el fondo de su intervención (Competencies digitals en educació), fué una intervención de las que crean escuela. Expectacular (y se de lo que hablo).
3- Jornada sobre Justicia Penal Internacional y Universal. Tema apasionante que concitó en el CEJFE mas de 215 personas. Es un campo de conocimiento con progresivo interés por parte de muchos operadores jurídicos y estudiantes. La Jornada pudo hacerse gracias al buen hacer y dedicación de Luis del Castillo y Joan Merelo. Personas admirables.
4- Cdigital 09 (Catosfera) Asisto al primer dia a la conferencia de Enrique Dans. Era la primera vez que podia verlo en directo, y al contrario que a veces pasa que los consagrados que pierden en directo, en este caso, no sólo no pierde, sino que gana mucho. Gran comunicador tambien en directo. Me llamo la atención también el uso inteligente que hace de la presentación. Muy eficaz ¡sin un solo texto! (El resumen de su intervencion ya la podeis encontrar en El Caparazon).
Pude saludar a blogers consagrados como Alorza, Dolors R. Nacho Campos,etc. Entre los asistentes también se encontraban Jordi Graells, Marta Continente, Roc Fages y otros que ahora no recuerdo. Mención especial también para personas con entusiasmo y dedicación como Laura Lorenzo que están haciendo posible iniciativas tan potentes como Rural.Cat.
Gràcies, Jesús, per referenciar-nos tan bé aquests actes. Per cert, avui he pogut seguir durant força estona els actes de la Catosfera per Internet. Molt interessant…
Me gustaMe gusta
Jordi, si que ho es d’interessant. He pogut seguir alguna cosa on line també avui. Demà estaré en Granollers per un altre tema. Si puc aniré a la cloenda. (Per cert, sobre ‘innovació en aspectes organitzatius també he pres nota. Ho comentem.
Me gustaMe gusta
Fue un placer muy breve. ¡No paras quieto! La próxima, con más calma, ¿verdad? 🙂
Me gustaMe gusta
El placer (muy breve) fué mio. Esperamos verte pronto por Barcelona.
Me gustaMe gusta