Lo que hizo Genis Roca en la 17 sesion Web fue impresionante. Si alguien era capaz de hacer lo que ya se venia reivindicando en el sector (Alorza) era él. 200 personas son muchas personas (ha sido la jornada que ha batido el record de inscritos y asistentes (tanto en sesiones Web como en Seminaris Especialitzats) . Y ofrecer una sesión atractiva, con gancho y contenidos de interés a partir de las intervenciones de la gente, y para mucha gente, no era fácil. Como el mismo ponente dijo, se necesitaba ser un bastante torero para enfrentarse a ello. Pues bien, ese camino alguien tenia había que explorarlo y sacar conclusiones. Ahora, un dia después, sabemos un poco más lo que aporta este formato y ya vamos anotando en que espacios y cuando está mas indicado.
De todas maneras lo que quiero comentar es mas el contenido que la forma. Creo que ya hay una gran porcentaje de personas (tanto en dentro como fuera de la Administración) que están ya pasando de la fase de convencimiento a la fase de la acción. Y en esta fase la pregunta és ¿cómo se hace? , ¿cómo lo habéis hecho?
Evidentemente y aun sabiendo que cada organización es distinta y ha de buscar su propia vía, algo se puede aprender de experiencias en marcha. Por ejemplo, el pasado martes dia 13, a propósito de una invitación de Silvia Navarro (experta en intervencion social) desde el ayuntamiento de Barcelona (Projecte Cintra de Desenvolupament del Lideratge de les Direccions dels Centres de Serveis Socials) , y presentado por Ricard Gomà, Jordi Graells y yo mismos, recurrimos, además de al programa Compartim a dos experiencias que nos estan pareciendo fantasticas (AGBAR) (gràcias Odilas por cedernos algunas de tus slides) y la experiencia de comunidades de practica en el Reino Unido.
(Os dejo la presentacion abajo)
En esta linea de explicar y avanzar en metodología el próximo dia 29 de octubre, en l’EAPC (Escola d’Administració Publica de Catalunya) haremos un taller especializado dondo hablaremos de método y métricas en comunidades de practica (plazas limitadas a 35 con posibilidad de asistencia de personas externas a la Administración a través de este correo (npf@gencat.cat).
Hola Jesús, me dió pena no asistir a la sesion de Genis Roca. Me apunté pero no recibí ninguna confirmación o aceptación de incripción. Finalmente se me pasó…
Sin entrar en el contenido, ya me he puesto al día mirando en un sitio y otro, me parece super-interesante y de necesaria difusión, la forma colaborativa y de preparación previa de esta conferencia. Muchas estamos aburridas de «las sesiones informativas» o «Conferencias magistrales».
Me voy a apuntar a estar jornadas donde se va a hablar de métricas y metodologías. Entiendo que está abierto para personas como yo que no trabaja en la administración, verdad?
1 abrazo
Me gustaMe gusta
Lorena, me encaantaria que vinieras. Yo lo que hare será contar algunas cosas de nuestra experiencia en el programa Compartim en esrte campo de metodologia y de metricas. Pero mucho de lo que cuento està inspirado en gente como como tu que llevais en estos temas mucho tiempo. Te espero.
Me gustaMe gusta
Jesús, me he apuntado , he enviado mail a la dirección que apuntas en tu post. Espero que me la confirmen!
Por otro lado, esta mañana he estado con un equipo directivo de Atención primaria.
Esta gente necesita desbloquear y compartir mucho la información así como fomentar como objetivo primordila, el trabajo colaborativo. Estamos con ellos para acompañarles en el preceso de reflexión de cómo posicionarse como equipo positivo y productivo. De ellos depende muchas gente, equipos de equipos, es decir una estructura anidada.
Me he tomado la libertad de comentarles lo que estáis haciendo vosotros, y est´na muy interesados. Es un SAP que tiene varios caps para dar soporte y cubre una área de Cataluña. Crees que sería interesante que vinieran a esta reunión? que hablaran con alguien de vosotros y les contarais vuestra experiencia y beneficios? Lo que implica?
Dependen del ICS, por lo que entiendo que son funcionarios, y en caso de que creas que es interesante que asistan, cómo se tienen que apuntar al der administración pública pero del departamento de Sanidad?
En fín, espero tu respuesta. ( Os pongo de ejemplo a diestro y siniestro…:), es un auténtico lujo que haya en aldministración figuras catalizadoras del cambio tan extraordinarias. ( Quito ya lo de evangelizadoras, me suena demasiado esotérico…)
1 abrazo,,
Lorena Again….
Me gustaMe gusta
Lorena, hablamos. El curso ya está lleno pero podemos programar una sesion para ellos.
Me gustaMe gusta