Open Social Learning

Invitado por Carlos Albadalejo, via Dolors Reig participaré el proximo dia 30 en un formato de evento que me agrada especialmente: reunión de expertos multidisciplinares para debatir el estado de una cuestion y , en palabras de sus organizadores”… pretende ser una “fotografía” del estado del tema escogido en un momento determinado…”
Hablaremos sobre Open social Learning (OSL) y el programa es el siguiente:

1.- Definición y contextualización de Open Social Learning, con énfasis en la educación
superior
Aproximación al concepto del OSL teniendo en cuenta aspectos como su novedad (y por tanto
la dificultad de profundizar en su defnición): qué es y qué no es, cómo surge el término,…
2.- Experiencias en OSL en España y en el Mundo
Recoger experiencias, en el mundo educativo y fuera de él, identificando las aportaciones que
éstas pueden aportar a la construcción del OSL en la educación superior.
3.- Análisis del rol de la herramienta e identificación de herramientas con sus fortalezas y
debilidades
4.- Oportunidades y amenazas del OSL en la educación superior en España

mzinga-social-learning-models_thumb[4]Habrá tres talleres dinamizados por Dolors Reig ( oportunidades y amenazas), Ruben Diaz (experiencias) y Marc Allier (herramientas) .
Así, a bote pronto, me llama la atencion el perfil, mas bien informal , del organizador principal y los tres dinamizadores del taller. Buenos augurios para producir conocimiento , si ademas lo juntamos con la impresionante lista de expertos. No veo la hora que comienze.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s