La vida te da sorpresas. Se trataba de una de las CoPs del programa Compartim más humildes y menos glamurosa (por emplear este término, referido a que su conocimiento aportado a la organización era mas bien de segundo nivel comparado con sus hermanos mayores). Nos estamos refiriendo a la comunidad de práctica de los monitores artísticos de los centros penitenciarios de Cataluña. Con el tiempo (están ya en su cuarto año) se están convirtiendo en uno de los mejores ejemplos de lo que pueden aportar y hacer las CoPs en la organizaciones. Un poco de historia: han estado instalados casi tres años en una de las orientaciones de CoPs que menos defendemos –pero entendemos- en el Departament de Justicia: la colaboración y el intercambio entre sus miembros (vease esquema abajo). Esta función, plenamente justificada para sus miembros, concibe la CoP como un espacio de reequilibrio e intercambio entres sus miembros que les vitaminiza y les refuerza para continuar su trabajo creativo y artístico en un entorno muy duro (la prisión). Pues bien, la sorpresa ha saltado este año. Anoto tres razones:
1- La producción presentada. Ha sido muy buena, en cantidad (tres grandes productos (aquí uno de ellos publicado en abierto) y en calidad (han acertado en el planteamiento de lo que hoy se les exige como colectivo laboral: producir mas con menos. O sea, era irremediable que apareciera como elemento aglutinante en su profesión los términos reciclaje y arte (véase programa).
2- La jornada de buenas practicas. Magnifico programa donde se ve la mano de la inteligencia colectiva en la selección de los ingredientes y los participantes (Lluis Racionero como ponente principal, el descubrimiento de mi celulacreativa haciendo creatividad en la practica (no hablando de), la exposición artística montada como complemento y refuerzo visual de su trabajo, etc.
3- Las métricas. La densidad de interacciones entre los miembros entusiastas para acabar los trabajos presentados ha sido espectacular. Pero, sobretodo, y este es una de los mejores ejemplos de CoPs que tenemos , la vinculación con el colectivo profesional amplio (unos 50 miembros) ha sido muy alto (cerca del 100% en asistencia a la Jornada y del 60 % en aportaciones al trabajo presentado) .