Preparando Expoelearning 2011

Ya el año pasado tuvimos la oportunidad de coordinar una Jornada sobre aprendizaje y formación  en la Administración Pública en el Congreso Expo e-learning 2010. La verdad fue  que aun contando con medios muy  modestos pudimos armar un buen programa que fue del interés de muchos congresistas. Se expusieron muy buenas  prácticas  por parte de diferentes servicios  de formación públicos y de algunos  expertos (Dolors Reig, Carlos Merino, Iñigo Babot, Cristina Balari, Jose Antonio Latorre, etc. ) Yo también tuve la ocasión de poder hacer una breve presentación sobre la nueva gestión del conocimiento en la Administración Publica.

Pues bien, este  año el  persuasivo Josep Lozano me ha vuelto a convencer  para organizar lo que ya hemos llamado II Jornada JAP (Jornada Administracion Publica). Sin grandes pretensiones  de partida, creo que nos ha salido un buen programa. Merito de las personas que han querido acompañarnos. Entre ellas cito a:

Juan Francisco Delgado (@Juanfradelgado), Director General del Consorcio Fernando de los Ríos (Guadalinfo)

“Nuevas formas de relación de la administración con el ciudadano: La experiencia de Guadalinfo en Andalucía”

Dolors Reig “10 claves para transformar la formación tradicional en las organizaciones públicas. Aquello que están haciendo los servicios de formación más eficientes”

Ricardo Cospedal Director adjunto de CEDDET “La formación virtual en las AAPPs en el ámbito de la cooperación. Impacto de la formación en el medio plazo” Experiencia de CEDDET.

Cristóbal Suárez Guerrero “Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas”

También contaremos con experiencias aplicadas  de la Diputación de Valencia, EAP Cataluña, CEJFE -Nuria  Vives (@nuriavives), Mireia Ochoa y Paco Molinero-, del ayuntamiento de Alcorcon, de la Agencia Tributaria, etc.

El resto del programa aquí

Por mi parte, en la mañana presentaré esta reflexiónde abajo

4 comentarios

  1. ¡¡Qué lástima no poder compartir con todos vosotros el expolearning de este año!!. El programa (no solo de la Jornada de Administración Pública) me parece muy bueno, pero cuando no puede ser…, no puede ser….y además es imposible!!. En todo caso, estaré atento y os auguro un gran éxito.

    Jesús, la presentación que nos adjuntas en este post y a la que le he echado una primera lectura rápida, me parece de altura. Es una gran reflexión que hace mucha, muchísima falta, pues percibo en nuestro sector que erróneamente se identifica formación 2.0 con hacer muchos cursos en formato e-learning; muy poca gente cuestiona los modelos de enseñanza / aprendizaje vigentes frente a las propuestas 2.0. La comparartiva 2000-2010 es tremendamente ilustrativa. Enhorabuena por tu trabajo!!

    Pues eso, que me da mucha pena no poder estar. Os echaré de menos!!

    Me gusta

  2. Molt interessant la reflexió, Jesús. M’ha agradat i comparteixo especialment la preocupació per obrir-nos a la «formalització» de l’informal. Quan encara no hem aconseguit superar la cultura de la «producció» d’hores formatives i saltar al coneixement de l’impacte real de la formació, ens adonem que els sistemes tradicionals fan aigüa per tots els cantons.

    Els Serveis de Formació tenim molta feina…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s