El e-moderador y otros nuevos agentes de conocimiento (Avance Jornada 21/09)

El cambio organizacional ni es gratis ni es obvio. A veces -y de forma quizá demasiado optimista- creemos que con sólo subirnos  a la ola  (introducir software social, poner en marcha estrategias de gestión del conocimiento como las CoPs, utilizar repositorios  digitales  de información, hacer formación relacionada,  etc) el cambio vendría solo. Pues no. Estas acciones mencionadas hemos de hacerlas, es verdad,  pero sólo van a ser una  parte inicial de todo lo necesario.  Recurriendo a un símil futbolístico, se trataría de la pretemporada, la cual, si se hace bien, asegura comenzar bien la competición.
Y de eso se trata, de hacer una buena campaña. Por decirlo de esta manera: jugamos  en una liga muy exigente: la de contribuir a mejorar las organizaciones públicas haciéndolas más inteligentes y adaptadas a los nuevos retos y exigencias que ahora se nos plantean.  Sobretodo,  señalamos dos:  los  relacionados con el conocimiento – distribuido, colectivo, en red-y con el  aprendizaje – permanente, organizacional, etc. Estos ingredientes (jugadores), si hacen de  motores y palanca del cambio organizacional, creemos, están llamados a ser relevantes  en el objetivo de  completar una buena campaña y llegar en buena posicion al final del campeonato.

Pero mantener estas estrategias conlleva dificultades y esfuerzo. Por decirlo de esta manera futbolística: los nuevos estilos de juego tardan en ser comprendidos – y adaptados- y hay que ser muy bueno para mantenerlos ante equipos que juegan a no arriesgarse.

Pues bien, el próximo día 21– que no hay partido en el Camp Nou- aprovecharemos para hacer un nuevo Seminario Compartim donde tendremos la oportunidad de escuchar a estos nuevos jugadores que nos hablarán de cómo estan jugando este nuevo partido.  Para ello contamos con Dolors Reig, que presentará el panorama  futuro de estas nuevas profesiones y roles  (aquí un avance), con Steve Dale, que hablará sobre la figura del e-moderador del programa de CoPs más importante a nivel internacional (Reino Unido), con Jordi Graells que reflexionará sobre redes personas y conocimiento y con Carlos Merino, que explicará cómo estas nuevas figuras se integran dentro de los planes estratégicos de las organizaciones para ser rentables. Para completar la jornada habrá también una mesa redonda en la que algunas de estas nuevas figuras nos explicarán sus experiencias: Julio Zino y Susana Gracia (e-moderadores), Selva María Orejón (community manager), Alicia Cañellas (content curator) y Juanmi Muñoz (dinamizador de redes).

(El texto anterior  es una adaptación  de una entrada  en  el bloc corporativo Gestió del Coneixement del pasado dia 31 de septiembre)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s