Expoelearning ( y 4): profesionales y amigos.

Las dos cosas: profesionales y también amigos. Con esta entrada quiero cerrar la presentación del resto de ponentes dela Jornada Administraciones Públicasdel jueves 23. ¿Qué vais  a encontrar  en sus intervenciones? Esto:

Nuria Vives: muy bregada  en el ámbito de la difusión  y  la comunicación, ha convertido la polivalencia, en un mundo de especialistas,  en un gran valor. En aquello en lo que se implica, sale …muy bien. Su exquisita profesionalidad y cuidado –casi mimo- con la cosas, para el Compartim   siempre ha sido -y esta siendo- una garantía. Presenta  dos productos, pero podía haber presentado el muchos más. En este  caso, por un lado,  la versión en castellano del libro Trabaja Diferente  (y en formato ePub) ; y por  otro,  la red  de innovación pública  (XIP).

Mireia Ochoa: Es asidua de Expoelarning desde hace muchas ediciones. (Yo creo  que empecé a asistir  oyéndola hablar a   ella). Para  el CEJFE, donde trabajamos juntos,  nos sirve para   poner en la agenda pública la innovación como compromiso. Ella lo cree fervientemente y lo viene demostrando desde hace años en la formación general y directiva. Tiene mucho merito lo que hace  porque los que trabajamos en formación sabemos que el sobreponerse a esa gran capa de trabajo quees la  gestion, y quedarte tiempo para hacer otras cosas que añadan valor a tu trabajo,  no es nada  fácil. Presentamos “La formación corporativa en entornos de crisis económica: 10 nuevas propuestas”.

Joaquin Gairín. Joaquin, dada su trayectoria y su posición en la universidad,  podía estar en otras  cosas (más rimbombantes) y no aceptar el roce que supone el abrir y explorar caminos en campos poco transitados aun  como es el trabajo colaborativo y las comunidades de práctica. Su mérito es innegable: da valor y acredita a la universidad y a la academia bajando donde están muchos de los temas cadentes que importan de verdad a la sociedad.  Como muestra de ello, y de la vanguardia en la que se mueve, presenta el  Clúster Universidad-Administración dela Universidad Autónoma de Barcelona y el taller 22 Acciones para poner en marcha CoPs.

Miren Fernandez. Ha sido la investigadora principal del  estudio sobre las comunidades de pràctica  del programa Compartim y de la Agencia de Protecció de Salut de Cataluña. Ella lo presentará. “

Y, finalmente, Carlos Merino.  Aunque lo dejado para el  final, hay que decir que ya estuvo al inicio de esta aventura en la gestion del cocimiento y el trabajo colaborativo.  De él se puede decir que nunca defrauda. De cada una de sus intervenciones, en los  siguientes meses, cuando las acabas  de procesar , se sacan ideas y proyectos aplicados. O sea, un consultor que lo da todo y a la primera. Tiene esa virtud de verlo  antes que nadie (inteligencia lo llaman) y  te lo dice…Al final todo lo que nos anuncia (por emplear esa palabra) se ha materializado. Estoy deseando volver a escucharlo. El tema del que hablará es apasionante: “La gestión del conocimiento en las administraciones. Implicaciones de la transición del paradigma de la nueva gestión Pública a la Gobernanza”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s