El Apocalipsis… aún no llega.

Escultura de Juan Muñoz en la Barceloneta
Escultura de Juan Muñoz en la Barceloneta
Unos días antes de las vacaciones de agosto hemos cerrado la inscripción de la oferta formativa para el período septiembre- diciembre 2013 correspondiente a la formación general, mandos intermedios y directiva del Departamento de Justicia. La previsión que hacíamos (me incluyo) era pesimista. El contexto económico de crisis añade nuevas dificultades a los profesionales del Departamento para compatibilizar su trabajo -cada vez más exigente y comprometido- con la asistencia a formación. Tanto es así que nos hacía pensar en un escenario próximo a la debacle. No ha sido así. Nos mantenemos, prácticamente, en el mismo porcentaje que el período anterior.
Reflexionando sobre lo que ha pasado, suscribimos las dos palabras que Albert Sangrà empleaba el otro día para hablar del Modelo Educativo Ideal: personalización y flexibilidad. Las explico.

• Personalización. Ahora más que nunca vemos cómo la oferta formativa hecha queda ya muy segmentarizada tratando de llegar a las múltiples necesidades de los usuarios. Formación bajo la etiqueta de dirigida a colectivos x, ya no acaba de funcionar. Ir al detalle funciona mejor. Este proceso implica reinventar el proceso de detección de necesidades -ya convertido en un permanente diálogo con la organización-, y, por supuesto, mayor carga añadida de gestión.
• Flexibilidad. O la oferta se adapta a las posibilidades reales de tiempo disponible, o no será tenida en cuenta. Dejando aparte las metodologías derivadas del trabajo y aprendizaje colaborativo -y las incipientes del aprendizaje informal intencional- que funcionan durante todo el año y están embebidas en la organización), la diversidad de formatos que ofrecemos es la clave. Las más populares, y que van a más, son estas:formatos on line y blended, unidades cortas de conocimiento (pastillas) en el propio puesto de trabajo, y pedidos a la carta.

También ayuda, como no, contar, como ha sido el caso, con expertos docentes de la talla de JM Bolivar, y Teresa Baró que debutan (¡y con que aceptación!) en el próximo programa.

En resumen, una de dos: o lo que hacemos ya no se va pareciendo en nada a lo que llamábamos formación corporativa; o, que esta cuenta -como suele decirse- con una mala salud de hierro. Puede que las dos cosas.
Buen verano a todos (y hasta septiembre).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s