Actores y proyectos en la gestión del conocimiento a través de la Red

Con este sugestivo titulo, el jueves pasado tuvo lugar en la UAB un Seminario especializado sobre los factores relacionados en la producción del conocimiento. Se enmarca en un proyecto de investigación del Ministerio de Educación, y está en su segunda fase. El grupo de investigación esta encabezado por Joaquin Gairin del cual forman parte, entre otros: Pere Marquès, David Rodriguez, como investigador principal y a punto de leer su tesis doctoral sobre esta temática, Carme Armengol, Carmen Fuentes, Edgar Iglesias, etc. En esta investigación también están integrados investigadores de otras universidades como Carlos Marcelo (que en esta ocasión no pudo asistir).Como invitados externos asistieron Jordi Lopez Camps, el cual acaba de abrir blog profesional, y yo mismo.
La investigación que estan llevando a cabo, es de lo mas interesante y muy relacionada también con la que hacemos en el programa Compartim para la EAPC: descubrir cuales son los factores más relevantes en la producción de conocimiento en red. En su caso están centrados en entornos educativos y en el nuestro, en entornos de la Administración Publica. Los primeros documentos publicados de la experiencia se pueden consultar en el monográfico Educar 37. En los próximos meses, con la aportación de la tesis de David Rodriguez tendremos ya conclusiones, que por lo que le pudimos oír, serán relevantes.

5 comentarios

    • La verdad es que si que fue muy interesante. A veces tendemeos a pensar que lo que no aparece en los blogs e Internet no existe. A este rupo de investigacion les animé a uque fueran mas visibles. Tambien es verdad que ellos juegan en el circuito universitario y tienen otras motivaciones. En cualquier caso estan llegando a conclusiones muy buenas. Algunas podré explicarte si nos vemos en un café.

      Me gusta

  1. Sí, precisamente esta tarde hablada de esto con un colega.
    Conscientes de que hay muchos grupos de investigación (en círculos académicos) que sus trabajos llegan a niveles de reflexión y profundidad excepcionales y que bien mezclados con aquellos que estamos más en el asfalto del día a día, podríamos encontrar grandes conexiones que aportaran mucho valor a la sociedad.
    YA nos contarás.
    Yo te buscaré un café
    Un saludo

    Me gusta

  2. Hola Jesús. El encuetro en la Autónoma fue muy interesante. Para mí representó retomar viejas reflexiones que ahora me parecen muy actuales. Vivimos tiempos que permiten realizar algunas de las intuiciones que tuvimos años atrás. No podemos dejar pasar esta oportunidad. Pero hemos de saber darles contenidos y construir relatos que permitan entusiarmar a los decisores de la sociedad. Me apunto a lo del café que propone Odilas

    Me gusta

    • Oyendote hablar tenia esa sensacion: termas ya hablados cuando eran solo intuiciones.Ahora son (en parte) reales pero muy al inicio. Los factores que propiciarian mas rapidez en el cambio, como sabes, son compolejos. Personas con criterio como vosotros seguro que aportais mas lucidez. Nos vemos pronto.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s