Compartim: Case Study

 Por segundo año consecutivo venimos organizando en el CEJFE una actividad de presentación de libros que llamamos Diàlegs amb… La particularidad de estas presentaciones es que se acaban convirtiendo en verdaderas sesiones de actualización  en el tema de la  obra. Los autores, aun sin ser requeridos expresamente para ello, acaban por emplearse a fondo y se dejan llevar.  Recuerdo con especial agrado, entre otras muchas,  la del profesor Vicente garrido Genoves,  que nos regaló una  presentación magnífica (dos de sus libros publicados simultaneamente) poniéndonos al día de aspectos muy relevantes en la teoría emergente de perfiles criminales.

En un campo más próximo Dolors Reig hizo lo mismo con su libro Socionomia, contando, en esa ocasión, con la inestimable ayuda del gran Alfonso Alcantara.  Más recientemente, la semana pasada, tuvimos la oportunidad de escuchar a Trinidad Bernal,  con Pascual Ortuño de presentador y a propósito del libro La mediación en escena, de profundizar en este campo, tan popular como mal conocido. Pues bien, todo esto para hablaros (e invitaros) a  dos nuevas presentaciones.

1-     Acción Comunitaria en Red el próximo miércoles 17 de octubre. Tendremos la oportunidad de escuchar directamente a algunos de los autores de los capítulos. De estos autores :Núria AlonsoManuel ArmanyonesBerta BaquerJordi Bonet, Beatriu Busquets, Ricard Espelt, Beni Gómez-Zúñiga, Noemí Guillamón, Eulàlia Hernández, Jesús Martínez, Isidro MayaEnric SenabreGregorio Toribio; por ahora han confirmado Enric Sanabre y yo mismo. Los que si estarán seguro serán los coordinadores de la obra  Ismael Peña-López y Francesc Balagué.

2-     Unos días más tarde, el 6 de noviembre, es el turno de Sandra Sanz y la presentación de su libro Comunidades de práctica. El valor de aprender de los pares.  Se verá arropada, entre otros, por Albert Sangrà , (Director de eLearn Center (UOC), José Lozano , Director general de AEFOL i Expoelearning; Xavier Mas ,Innovation and e-learning Researcher de la UOC; Mario Pérez-Montoro, profesor de la Facultat de Biblioteconomia; Dolors Reig, prologuista de la obra  y  Laura  Rosillo, experta en Social Media y Aprendizaje.

En los dos libros el programa Compartim tiene protagonismo como caso de estudio.

————————————————————————

(Para los que os interese, estas son referencias bibliográficas internacionales del programa Compartimque hemos hecho junto a  Mario Perez-Montoro.

Pérez-Montoro, Mario y Martinez, Jesús (2011). “Enabling Knowledge Creation in Judicial Environments: the Case of Catalonia‘s Public Administration”. En Grant, Kennth A. (ed) (2012). Case Studies in Knowledge Management Research. Reading: Academic Publishing International, págs. 136-153. ISBN: 978-1-908272-26-3.

Pérez-Montoro, Mario y  Martinez, Jesús (2011). “Communities of Practice in Public Administration: The Case of Catalonia’s Government”. Bueno, E. and Rivera, O. (eds.) (2011). Handbook of Research on Communities of Practice for Organizational Management and Networking: Methodologies for Competitive Advantage. Hershey (Pennsylvania): Information Science Reference (Idea Group). ISBN 978-1-60566-802-4.

Pérez-Montoro, Mario y Martinez, Jesús (2008). “Success Factors of Communities of Practice in Public Administration: the Case of Catalonia’s Government”. En O’Sullivan, Kevin. (ed.) (2008). ICICKM 2008. 5th International Conference on Intellectual Capital, Knowledge Management & Organisational Learning. London: Academic Conferences Limited Reading, vol. II, págs. 407-414. ISBN: 978-1-906638-16-0.

Pérez-Montoro, Mario y Martinez, Jesús (2007b). “Enabling Knowledge Creation in Judicial Environments: the Case of Catalonia‘s Public Administration”. En Martin, B. and Remenyi, D. (eds), ECKM 2007. 8th European Conference on Knowledge Management. London: Academic Conferences Limited Reading, vol. II, págs. 766-773. ISBN: 978-1-905305-53-7.

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s