Hace un par de semanas, por fin, se publicó en la Editorial Graó el libro Acción comunitaria en la Red. En ella aportamos la experiencia del programa Compartim (capítulo 7: Redes sociales en la Administración: el programa Compartim de trabajo colaborativo) Los compañeros que han contribuido a la obra han sido numerosos y excelentes (Francesc Balagué Puxan, Ismael Peña López, Beni Gómez-Zúñiga, Eulàlia Hernández Encuentra, Noemí Guillamon Cano, Manuel Armayones Ruiz, Beatriu Busquets Cervera, Berta Baquer Molas,Gregorio Toribio Alvarez, Enric Senabre Hidalgo,Ricard Espelt Rodrigo, Nuria Alonso Cortina, Jordi Bonet Martí, Isidro Maya Jariego)
Va de esto, (en resumen de la editorial): La rápida adopción de las tecnologías de la información y la comunicación, en todos los entornos sociales, ha supuesto que las interacciones entre grupos dejen de circunscribirse a un espacio y un tiempo determinados para tener lugar en cualquier parte y a cualquier hora. Presenta, pues, este libro una selección de casos que ilustran el uso de la red en contextos de interacción grupal. Veremos, por ejemplo, como la red permite poner en contacto familiares de niños y niñas con enfermedades crónicas; veremos compartir experiencias y formación en una administración pública, o la madre de un bebé en lactancia participar cómodamente desde su casa en un pleno del ayuntamiento junto con otros ciudadanos. Se trata de un libro que invita a transponer en nuestro propio caso la experiencia de aquellos que nos precedieron en el arte de la acción comunitaria. Definitivamente, recomendable.