Hace ahora un año títulé un post como «la vía Latorre» a las comunidades de práctica. Ahora, y a 2 días para que se cierren las candidaturas a los premios Novagob 2018, me veo en la obligación (y devoción ) de presentar, para aquellos que aún no la conocen, la que creo que es una de las experiencias más importantes en Comunidades de Práctica y Trabajo colaborativo en la Administración Pública.
Si ya son suficientemente conocidas otras ( Compartim, Diputacion de Alicante) , creo que lo que ha hecho Dani Giménez merece un mayor reconocimiento.
Por estas cinco razones:
1- Porque lo ha hecho a pulso. En experiencias similares, los promotores han contado con algún tipo de apoyo en sus organizaciones. En el caso de Dani Giménez, es la experiencia botton-up más pura que conozco. En los inicios, él y un pequeño grupo de allegados, empezaron a organizarse y a trabajar de forma colaborativa y extendieron esta práctica a toda la totalidad del colectivo profesional. Son veterinarios y farmacéuticos de la Agència de Salut Púbica de Catalunya. Ellos ya lo han incorporado como una poderosa señal de identidad que defienden, reivindican y se la aplican en su trabajo diario.
2- Porque son 10 años de esfuerzo y trabajo sostenido. Justamente, el día 2 de julio celebrarán su séptima jornada. Aquí podéis ver el magnífico programa. Aunque sólo fuera por la tenacidad que han mostrado a lo largo de estos años ya merecerían un reconocimiento mayor. 10 años, en esta época tan acelerada , es todo un récord.
3- Porque han encontrado la ecuación perfecta entre el trabajo a entregar (los entregables) y la conversación constructiva y el aprendizaje alrededor de los temas que les son importantes. En 10 años han construido un magnífico legado de nuevo conocimiento para los propios veterinarios de la Agencia y para el público interesado en general.
4- Porque además innovan constantemente. Sus jornadas anuales siempre han sido un ejemplo de buenas prácticas y de socialización grupal, con un toque de humor interesantísimo y, además, con un formato de presentación de los trabajos realizados a través de narrativas digitales que son muy inspiradoras.
5- Porque siempre están dispuestos a extender el trabajo colaborativo y siempre aceptan las llamadas para participar en actos de difusión y promoción. Su ejemplo, en un espacio profesional (veterinarios) que se separa de los habituales (más burocraticos) en la Administración que son muy bien recibidos y son la puerta de enganche de otros colectivos.
6- Porque tanto esfuerzo merece una recompensa. Soy consciente de que Dani ha arriesgado, como todo buen emprendedor, más allá del guión prefijado, ha asumido riesgos, que a veces le han pasado factura y que lo hacen merecedor de este reconocimiento.
7-Y, finalmente, porque será un inmenso placer escucharlo para los afortunados que puedan desplazarse al Congreso Novagob 18. Para mí, es uno de los comunicadores más eficaces en el panorama actual. Una combinación única de humor, ingenio, improvisación e ideas potentes lo convierten en un espectaculo memorable ( no en vano viene del teatro;). Y una confesión personal: desde hace tiempo procuro no coincidir con él en ningún evento porque me anula sistemàticament;)
En este enlace podéis votar su candidatura. ( Es necesario registrarse)
Eje 1. Eje de Personas | Talento humano para lograr la excel·lència.
Premio NovaGob Excelencia a las mejores prácticas en RRHH.