Amablemente invitado por Juan Carlos González, Subdirector de Programas Formativos en Administración Local del INAP, participaré el próximo dia 4 de diciembre en el I Foro Intraemprendizaje en la Administración Pública. Se pretende reflexionar sobre el papel de las nuevas tecnologías en la formación.
Como afirman los organizadores, con esta jornada se quiere incorporar al decálogo de la Administración los rasgos y competencias claves del intraemprendizaje, del emprendizaje corporativo, consiguiendo un Sector Público creativo, flexible, colaborativo, crítico y con poder de difusión.
Comparto mesa redonda con Virginio Gallardo, Tiscar Lara y Diego Sanchez. Nos modera Juan Carlos.
Llevo reflexionado algunos días sobre el enfoque de mi intervención y me está saliendo algo que en principio no pretendía.( Pero una fuerza me lleva a ello…;) No estoy seguro si acierto con el tono/contenido. Si queréis me podéis ayudar. Tengo aun un par de días para cerrarla.
Jesús. me gusta mucho tu presentación. Muy original, sin duda y va a gustar mucho.
Supongo que el debate (o uno de ellos) que se generará en la mesa, tendrá que ver con el emparejamiento Pedagogía/Tecnología que es lo que me sugiere tu presentación. ¿Quién tira de quién?. Los que nos dedicamos a esto del «aprendizaje» creemos que la primera debe ser la que marque las pautas, y que la segunda esté al servicio de la primera (es decir, al nuestro). Quiero pensar que ese es el mensaje que se trasluce…..¿ O no?….
Bueno, voy a mirar la presentación por tercera vez y, en todo caso, el miércoles lo debatimos, pues acabo de encargar los billetes para estar allí.
Un abrazo y mi enhorabuena por esta prometedora presentación
Me gustaMe gusta
Gracias Jose Antonio, tu ADN de pedagogo (¡rara especie en la profesión!) te hace mirar lo substantivo. A veces nos hemos perdido en esa marea tecnológica, pero maestros como tu ( y sabes que es un alago sincero) nos ayudan a poner las cosa en su sitio. Afortunadamente ahora somos un poco mas maduros y vamos sabiendo lo que queremos. Nos ha costado algunos años;(.
Me gustaMe gusta
Jesús, me gustaría tener ocasión de disfrutar de esa «historia de amor» que relatas en tu presentación en otro contexto, ya que no estaré el día 4. Espero que compartas los resultados del Foro. Éxito garantizado con tu presentación: atractiva y amable en la forma y con sustancia en el fondo.
Me gustaMe gusta
Eres muy amable Elena. Mucho en la forma y el contenido viene de vuestro magisterio en Narrativas Digitales. Espero que me ayudéis a mejorarla y darle un formato ND que es lo que pide a gritos 😉
Me gustaMe gusta
Me mantengo expectante por escuchar la narración de esta historia de amor, y por por fin poder conocerte; hace años que vengo siguiéndote en la distancia 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Jesús, yo tuve la suerte de estar allí y conocerte en persona. La idea de la presentación fue muy creativa y el fondo, con miga. Yo también pienso que la tecnología es un complemento fundamental, pero un complemento. Lo primero, las personas. Y sobre las personas me gustó mucho ese planteamiento de los «exploradores» y los «consolidares», me gustó esa visión estratégica; claro que ahora me pregunto ¿quién identifica a los exploradores y los distingue?.
El otro día Borja Colón, escribía su carta a los Reyes Magos pidiendo unos deseos como emprendedor público que es; ayer, escuche tu carta a la tecnología, que comparto (estoy cansado de que casi todos los proyectos que veo, parten y discurren por el territorio tecnológico olvidando a las personas que dan vida a cualquier proceso).
Yo todavía no he escrito mi carta a sus majestades. Pero igual pido un jefe como tú; o bien una comisión de servicios a tu departamento de Barcelona para aprender mucho y trabajar de otra forma. Ya te diré lo que pido y luego, ya veremos lo que pasa que seguro que los Reyes tienen muchas peticiones.
Sigo siguiéndote y espero coincidir en otro momento durante más rato; para hablar, escuchar…
Que tengas buena mañana de Jueves.
Me gustaMe gusta
Gracias Guillermo por tus palabras tan amables. Ya te lo dije ayer: al público asistente nos encantó tu presentación . Tu manera de explicarlo (¡tan de verdad!), y lo que haces -verdadero ejemplo de intraemprenduria- nos llegó. Y si, para mi lo sustantivo de todo esto es lo que dices : ¿quién identifica a los exploradores y los distingue?. Ese será nuestra pequeña batalla de futuro. Da igual la forma que tome (CoP, innovacion, emprendeduria, etc) el tema es situar a cada persona en su ecosistema ideal. Gente como tu te adelantas y muestra camino…
Me gustaMe gusta
[…] Aqui teneis el post y la presentación de @jesusmartinez “tenemos que hablar” https://trabajocolaborativoenred.wordpress.com/2013/12/01/tenemos-que-hablar/ … […]
Me gustaMe gusta
Gracias de nuevo David.
Me gustaMe gusta