Sobre estos dos términos y sobre su significado mas apropiado para designar lo que hacemos en el programa Compartim, hace ya mas de tres años (Expo-elearning 2009), nos entretuvimos Cristóbal Suarez y yo mismo en una larga charla. Acabé reconociéndole (me convenció) que hubiera sido mas apropiado impulsar el termino trabajo (y aprendizaje) cooperativo, en lugar del de colaborativo (que es el que usamos). De todas maneras, unos meses mas tarde, pudimos invitarlo, y ya pudo explicar a los e-moderadores todo lo que encierra el concepto aprendizaje cooperativo. Pues bien, pasado el tiempo, y como fruto de su tesis doctoral, publica el libro Cooperación como Condición Social de Aprendizaje, donde plantea una magnifica fundamentación teórica de la pedagogía de la cooperación ilustrada con metodologías aplicadas. Lo dicho, merece ser escuchado en directo el próximo tres de mayo . Además, contaremos con la ilustre presencia de dos acompañantes de lujo: Albert Sangrà, prologuista del libro y Juan Jose de Haro, gran experto en redes sociales y educación. La tarde promete.